Por Rafael Acosta
La Misa Crismal que celebra, por razones pastorales, la Diócesis de San Juan de la Maguana cada Martes Santo y no a manera de pórtico del Triduo Pascual el Jueves Santo, es valorada por los fieles como un innegable signo de comunión de esta Diócesis del Sur.
Por ser la Diócesis de mayor extensión territorial del país, esto facilita que los presbíteros puedan regresar a sus parroquias sin descuidar ninguna de sus responsabilidades pastorales en la Semana Mayor.
Cada Martes Santo la Catedral San Juan Bautista es el lugar que acoge desde las 10:00 AM al gran número de fieles asistentes que provienen desde todas las zonas pastorales de la diócesis de San Juan de la Maguana, acompañando a sus párrocos y, en algunos casos por cuenta propia.
Además de confirmar la plenitud sacerdotal del Obispo, la ocasión es propicia para recibir la contribución de artículos y alimentos en especie, que van destinados a sostener al Seminario Menor Buen Pastor (en San Juan de la Maguana) y para compartir un banquete con todos los participantes del rito de consagración del Santo Crisma y de los restantes óleos, que se lleva a cabo, gracias a la organización diligente de un equipo de damas.
En la ceremonia los sacerdotes hacen su renovación de las promesas sacerdotales y los/ as religiosos/as) de los votos, igualmente los laicos y todo el pueblo de Dios, conforme al ministerio que corresponda a los allí reunidos.