¿DE QUÉ ESTOY HECHO?

Por P. Sandro Jiménez (Parroquia Santa Cruz, Tábara Arriba, Azua).

Saludos mis amigos. Aquí le tengo un cafecito, a pruebas de balas. Por favor, sírvanse la cantidad que gusten. Ahora pónganle una cucharada de mantequilla sin sal, media cucharada de aceite de coco y un poco de canela en polvo. Muévalo bien y buen provecho. Agradezco a Sor Adlena Aice Rodríguez, que desde Cuba nos anima a compartir cada viernes este diálogo. Me da gusto el que podamos encontrarnos una vez más, para este diálogo con sentido fraternal, hoy la pregunta es ¿de qué estoy hecho? O ¿Cuáles son mis trascendentales?, como diría Santo Tomás de Aquino. 

Al comediógrafo Plauto le debemos aquella frase «el hombre es un lobo para el hombre», utilizada por Thomas Hobbes en su obra El Leviatán. Gabriel Marcel tiene una obra titulada “los hombres contra lo humano”. El hecho de creer que «el hombre es bueno por naturaleza», como diría Jean-Jacques Rousseau, me lleva a preguntarme por lo que soy, de qué estoy compuesto. Parece ser que tanto Thomas Hobbes como Gabriel Marcel tuvieran la razón. Por eso ya en diálogo pasado, más ambientado desde la teología, hablamos de nosotros como ser imagen y semejanza de Dios, como ser del que Dios siempre se acuerda. Hoy quisiera, en primer lugar, mirarme desde la filosofía. En ese sentido me dirá Santo Tomás, que yo estoy constituido por cuatro trascendentales, que son: La unidad, la verdad, el bien y belleza. Entonces, si estoy hecho de unidad, verdad, bondad y belleza, vivir mi vida va a significar defender esas “virtudes” en mi vida.

La unidad. Para mantener mi SER, he de conservar su unidad; es decir, mi ser depende de que las perfecciones que me constituyen se mantengan unidas entre sí. La primera noción trascendental es, en consecuencia, el ser como indiviso, como unitario. Por eso, atacar la unidad es atacar el ser mismo. Dirá G. Marcel que “un hombre sólo puede ser libre o seguir siéndolo en la medida en que permanece vinculado a lo trascendente”, que podemos traducir, unido a Dios. La existencia sin vínculos no es pensable, es imposible.

La verdad. Entonces estoy hecho de verdad. Dice nuestro Maestro “conocerán la verdad y la verdad les hará libre”. La verdad consiste, en su sentido primario, en que la inteligencia juzgue que las cosas son como realmente son, es decir, la adecuación del entendimiento a la realidad, verdad lógica y verdad ontológica. Esto me parece muy serio, ya que significa que verdad no es lo que yo quiero que sea, tampoco lo que diga la mayoría. Es adaptar la inteligencia a la verdad y no la verdad a la inteligencia. Negar la verdad, implica negar al mismo Dios. Basta de vivir de fantasías, de mentiras disfrazadas de verdad.

La bondad, el bien. Leemos en el génesis que todo lo que Dios hizo era bueno. La bondad, es parte constitutiva de tu ser, y eso es más que una verdad de carácter religioso. También aquí debo señalar que, junto con rechazarse la existencia de Dios, muchos incurren en la negación de la bondad objetiva de las cosas, así como niegan la diferencia objetiva entre el bien y el mal. Me llama la atención que, en el envío de Jesús a sus amigos, la encomienda es de sanar, liberar, resucitar, evangelizar, anunciar el reino. Somos enviados a hacer el bien, practicar la bondad.  

La belleza. Aquí tenemos que hacer la aclaración o diferenciación del concepto de belleza que hoy manejamos y de la belleza como trascendental del ser. Aquí nos referimos a la belleza del amor que comparte el dolor, a la belleza como expresión visible del bien. Como diría Carlo Martini, es la belleza de Dios, la del Buen Pastor que sabe conducir su rebaño con firmeza y ternura por los caminos de Dios. Es la belleza de conocer el amor de Dios, de amar a Jesús y seguir su camino de dar la vida por sus hermanos, de apostar por Cristo Jesús.

¡No olvides! Eres Unidad, Verdad, Bondad y Belleza. ¡Viva la humanidad! ¡Viva la vida!

Recibe un cálido abrazo.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on print
Print

Siguenos en

Recientes

Locales
Locales

Recomendadas

Locales
Locales
Locales
Locales