Azua, San Juan, Elías Piña y otras 11 provincias más bajo alerta por lluvias para el fin de semana

Por la Redacción

La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), Gloria Ceballos, informó este jueves que el fenómeno atmosférico previsto a llegar al país, cuenta con un 60% de probabilidad para convertirse en una depresión tropical o ciclón.

Sin embargo, Ceballos indicó que este fenómeno, sin importar su elevación de categoría, generará significativos acumulados de lluvias.

Este evento climático, el cual se moviliza a través del Mar Caribe, incidirá a partir de mañana en las zonas fronterizas, provincias de la región suroeste y en Santo Domingo.

Según los estudios, el sábado y domingo serán los días en los cuales las lluvias impactarán en el país con mayor fuerza.

Ceballos explicó que los análisis realizados en sistema de monitoreo climatológico establece que los campos nubosos se retiran el próximo martes.

Provincias en alerta

Luego del pronóstico desarrollado por la Onamet, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez García, colocó a 14 provincias bajo alerta por las depresiones atmosféricas.

Las provincias declaradas en alerta amarilla

Pedernales, San Juan, Barahona, Azua, Elías Piña, Dajabón, Independencia, Bahoruco.

En alerta verde

Santo Domingo, Distrito Nacional, Peravia, San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.

Por esta razón, el COE anunció que los organismos de seguridad y socorro estarán en sesión permanente para mantener informada a la población.

Esta entidad recomienda a quienes residen en zonas de alto riesgo, cercanos a ríos, arroyos y cañadas, deben estar atentos y tomar las medidas de precaución requeridas para evitar las inundaciones.

Méndez señaló que la sociedad dominicana no podrá utilizar los balnearios en las provincias bajo alerta.

Compartir:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email
Share on print
Print

Siguenos en

Recientes

Locales
Nacionales

Recomendadas

Locales
Nacionales
Internacionales
Nacionales